top of page

Turismo del país

Clima

Los tipos de climas varían según la situación geográfica del país, pero los principales son el clima de montaña y el clima “frío” o polar:

Clima de montaña: presencia de contrastes de presión con respecto al día y la noche, disposición de laderas más frescas y húmedas, y las numerosas precipitaciones.

Cabría destacar que este país tiene un clima continental húmedo y cálido (entre septiembre y mayo) y en invierno clima frío y semiárido. Las lluvias, los ciclones y los tifones son considerados como riesgos climáticos.

 

Clima de frío o polar: debido a sus bajas temperaturas, con fuertes vientos y suelos helados y cubiertos de nieve.

 

Este país tiene estaciones extremas con temperaturas de promedio:

- En verano entre 40 y 50 ºC (los meses más calurosos son julio y agosto).

- A partir del mes de noviembre llega el frío glaciar. En invierno se puede llegar a registrar una temperatura de promedio entre -10 y -20 ºC. Además, nieva 111 días al año.

 

Es importante recordar que Kazajistán dispone de un territorio desértico, llamado el desierto del Ryn, que se encuentra entre el oeste de Kazajistán y el sureste de la república rusa de Kalmykia. En esta zona predominaría un clima más seco debido a la escasez de agua y a las altas temperaturas.

En definitiva, la mejor época para visitar el país es entre mayo y septiembre.

Tipologías de turismo

Las principales son:

  • Turismo de montaña donde se incluirían el turismo deportivo y turismo de aventuras: se realizan actividades como la caza, senderismo, trekking, escalada...etc.

  • Turismo de nieve: debido a las bajas temperaturas y sus infraestructuras para realizar actividades como el patinaje y el esquí.

  • Turismo urbano y turismo de negocios: muchos turistas visitan las principales ciudades del país para realizar turismo urbano pero sobre todo acuden a las ciudades para realizar el turismo de negocios, puesto que, la capital kazaja se ha convertido en el centro de negocios de Asia central.

Recursos territoriales
Tipos de turista
  • Tamgaly Tas: Son petroglifos que se encuentran en la ciudad de Almaty. Son de la Edad del Bronce, pero incluso existen algunos de época medievales o más recientes. Fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2004.

  • Río Ishim: Es un río siberiano. Tiene una longitud de 2.450 km. Es el río el más largo de los afluentes del río Irtysh. Se dice que la ciudad de Astana fue elegida como capital en parte debido a la presencia del río.

  • Parque nacional de Charyn: llamado así por el río Charýn, que ha creado un profundo cañón en la roca circundante del parque nacional.

  • El lago Baljash: Es uno de los lagos más grandes de Asia. Cuenta con una superficie de 16 996 km².

La mayoría de los turistas que visitan este país provienen de Europa, Asia u Oriente Medio. Generalmente suele ser por motivos de negocios o por turismo de deporte y aventuras. 

Predominan los siguientes tipos de turistas:

  1. El turista de masas individual: turistas que tienen el viaje predeterminado, pero que tiene flexibilidad a la hora de viajar. No se interesan demasiado por la cultura local, y se dedican a visitar los puntos de interés más importantes.

  2. El explorador: Organizan el viaje por su cuenta, es decir, no hay intermediarios turísticos. Se mezclan con la cultura local y se dedican a encontrar los rincones que aun están por descubrir.

  3. El turista impulsivo: son muy flexibles, viajan sin itinerario fijo y buscan integrarse al máximo con las culturas locales. Dentro de este grupo destacan las personas jóvenes de entre 25 a 35 años cuyo modo de viajar es el "estilo mochilero". Puesto que es uno de los países "stan" más caros.

Alojamiento

A continuación, tenemos varias propuestas desde los hoteles más caros y lujosos del país hasta los albergues más económicos. Hemos elegido estos hoteles porque son los que más se ajustan a la tipología de turistas que visitan Kazajistán.

Precios entre 200 y 700 euros

  • The Ritz-Carlton, Almaty: Hotel 5 estrellas de lujo en Almaty con 2 restaurantes y spa completo.

  • Hilton Garden: Hotel 5 estrellas de lujo en la ciudad de Astana.

Precios entre 50 y 100 euros

  • Hotel Ibis Astana: Hotel de 3 estrellas situado en la ciudad de Astana.

Precios entre 5 y 10 euros

Albergues en Almaty:

  • Almaty central Hostel

  • Almaty Backpackers

Albergue en Astana:

  • Nochleg Hostel Astana

Transporte
  • Avión: Red de vuelos nacionales que unen todo el país.

  • Tren: dispone de buenas conexiones entre las distintas ciudades, y es un medio de transporte ideal para conocer el paisaje y sus gentes.

  • Autobús: la red de conexión interurbana no es muy buena en este país, por eso es más aconsejable viajar en tren.

  • Metro: Las principales ciudades kazajas disponen de metro.

  • Taxi: Es el medio más rápido para desplazarse dentro de las ciudades.

  • Funicular Kok-Tobe: Funicular en la ciudad de Almaty. Ideal para contemplar la vista panorámica de la ciudad y las montañas.

Gastronomía

La comida kazaja es un reflejo de su religión y de su mezcla de culturas, puesto que, incluyen platos rusos, coreanos, tártaros y europeos.

La gastronomía de Kazajistán está basada en los guisos. En sus comidas predominan la carne de caballo y de cordero, y los derivados de la leche.

El plato más típico es “beshbarmak”, que significa cinco dedos en kazajo. Se denomina así porque se come tradicionalmente con las manos. Los ingredientes principales de este plato son: carne de caballo, cebolla y hojas de pasta. Este plato va acompañado de un caldo que los kazajos comen por separado y de un pan redondo típico del país llamado “tander Nan”.

Los kazajos siempre se han caracterizado por su hospitalidad. Siempre obsequian a los huéspedes con un té con leche o con nata, acompañado de unas uvas o pasas, y posteriormente sirven tapas con carne de caballo o cordero.

Restauración

​Restaurantes con comida típica en las ciudades de Almaty y Astana: 

  • Alasha Ospanova St. 20, Almaty, Kazajistán

  • RUMI  Dostyk 63  Corner of Shevchenko St., Almaty 050010, Kazajistán

  • Kazakh Restaurant Gakku Keremet Microrayon 7, Almaty 050065, Kazajistán

  • Gorilka Bar Melnitsa Turan Ave. 31, Astana, Kazajistán

  • Daredzhani Kabanbay Batyra St. 34, Astana 000050, Kazajistán

  • CafeTselinnikov Kenesary St. 32, Astana, Kazajistán

Actividades complementarias

​Principales actividades del país: 

  • Trekking: En las cordilleras de Zailiyskiy Alatau y de Kungey Alatau. Recomendable durante los meses de junio y septiembre.

  • Esquí: En Chimbulak encontramos una de las principales estaciones de esquí de Asia central.

  • Patinaje: a unos 15 kilómetros de Almaty, junto a las cordilleras Zailiyskiy Alatau, se encuentra la pista de patinaje “Medeo”, que es la pista artificial más grande del mundo.

  • Rafting y Descenso de cañones: Estas actividades se pueden realizar en los diferentes lagos y ríos del país.

  • Cetrería: es una práctica habitual en Kazajistán, puesto que, el águila es un ave muy importante para ellos, ya que simboliza la libertad. Son halcones y águilas empleados para la cría y la caza. Incluso se realizan campeonatos.

Moneda
  • La moneda kazaja es el “tenge”, que significa peso o medida.

  • El código ISO del Tenge Kazajo es KZT.

  • Monedas: 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 tenge

  • Billetes: 1, 3, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500, 1000, 2000, 5000, 10000 tenge.

 

Cambio Euro Tenge Kazajo: EUR/KZT - KZT/EUR

Euro 1 = 352,2080 Tenge Kazajo

Tenge Kazajo 1 = 0,0028 Euro

Contáctenos

Nombre *

Email *

Asunto

Mensaje

¡Bien! Mensaje recibido

Contador de visitas
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page